MUJERES
QUE MIRAN
A OTRAS
MUJERES
EN SU ARTE

Serie con la que pretendo destacar, principalmente, la obra artística realizada por mujeres que albergan los museos.
Una mañana de principios de verano de 2019, visitando el Museo del Prado con mi sobrina, Carmen Ameller, estudiante de Bellas Artes, me señala dolida la escasa obra femenina que exhiben los grandes museos. Hago un pacto con ella, Paisojos pondra el foco en esas obras y las mostraremos a través de las miradas de mujeres.
PAISOJOS EN LOS MUSEOS
Ese mismo año comienzo estas fotografías, primero en el Museo Reina Sofía y en el Museo Thyssen; después el Museo del Prado acepta la propuesta y fotografiamos la exposición «Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguisola y Lavinia Fontana» en la mirada de las trabajadoras de la institución. Lamentablemente, en 2020 el COVID interrumpe todo.
Pero en el verano de 2021 regreso para fotografiar la exposición de Georgia O´Keeffe en el Museo Thyssen y la de Ida Applebroog en el Reina Sofía y a partir de ahí, el Thyssen acepta la propuesta de fotografiar a sus empleadas ante las obras expuestas de su colección pintadas por mujeres.
MUSEO DEL PRADO
«Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguisola y Lavinia Fontana» en la mirada de las trabajadoras de la institución.
Enero 2020
Autorretrato de Lavinia Fontana
Autorretrato de Lavinia Fontana en la mirada de la comisaría de la muestra Leticia Ruíz.
Ana de Austria
Retrato de la reina Ana de Austria, de Sofonisba Anguissola en la mirada de Chari Lapausa, responsable de Comunicación del Museo Del Prado
Ana de Austria y Charo Lapausa
Reina Ana de Austria de Sofonisba Anguissola y Charo Lapausa, directora de Comunicación del Museo Del Prado
Catalina Micaela de Sofonisba Anguissola
Infanta Catalina Micaela de Sofonisba Anguissola en la mirada de Marián García Crespo, vigilante del Museo Del Prado
Catalina Micaela y Marián García Crespo
Retrato de Infanta Catalina Micaela, de Sofonisba Anguissola y Marián García Crespo, vigilante del Museo Del Prado
Sagrada Familia de Sofonisba Anguissola
Sagrada Familia, con Santa Ana y San Giovanino, de Sofonisba Anguissola en la mirada de Clara Gómez, vigilante del Museo Del Prado
Sagrada Familia, de Sofonisba Anguissola y Clara Gómez
Sagrada Familia con Santa Ana y San Giovanino, de Sofonisba Anguissola y Clara Gómez, vigilante del Museo Del Prado
Isabella Ruini como Venus de Lavinia Fontana
Retrato de Isabella Ruini como Venus en la mirada de Ana Sánchez Utrera, musicóloga y vigilante de sala del Museo Del Prado
Isabella Ruini como Venus y Ana Sánchez Utrera
Retrato de Isabella Ruini como Venus y Ana Sánchez Utrera, musicóloga y vigilante de sala del Museo Del Prado
Dama de la familia Ruini de Lavinia Fontana y Susana Manzanares
Dama de la familia Ruini de Lavinia Fontana en la mirada de Susana Manzanares, historiadora del arte y vigilante de sala del Museo Del Prado
Dama de la familia Ruini y Susana Manzanares
Retrato de Dama de la familia Ruini y Susana Manzanares, hisoriadora del arte y vigilante del Museo del Prado.
Minerva desnuda, de Lavinia Fontana y Piedad Albadalejo
Minerva desnuda, de Lavinia Fontana en la mirada de Piedad Albadalejo, del departamento de contabilidad del Museo Del Prado
Minerva desnuda, de Lavinia Fontana y Piedad Albadalejo
Minerva desnuda, de Lavinia Fontana y Piedad Albadalejo, del departamento de contabilidad del Museo Del Prado
Autorretrato de Lavinia Fontana y Ángeles Fernández
Autorretrato de Lavinia Fontana en la mirada de Ángeles Fernández, de Recursos Humanos del Museo Del Prado.
Autorretrato de Lavinia Fontana y Ángeles Fernández
Autorretrato de Lavinia Fontana tocando el clavicordio y Ángeles Fernández, del departamento de Recursos Humanos del Museo Del Prado
Constanza Alidosi de Sofonisba Anguissola y Leticia Ruíz
Retrato de Constanza Alidosi, de Sofobisba Anguissola en la mirada de Leticia Ruíz, comisaria de la exposición «Historia de dos Mujeres» del Museo Del Prado. 2019/20
Retrato de Constanza Alidosi, de Sofobisba Anguissola y Leticia Ruíz,
Retrato de Constanza Alidosi, de Sofobisba Anguissola y Leticia Ruíz, comisaria de la exposición «Historia de dos Mujeres» del Museo Del Prado.
MUSEO THYSSEN BORNEMISZA
Obras exhibidas de la Colección pintadas por mujeres en
la mirada de las trabajadoras del Museo
Diciembre 2021
Arquitectura Pictórica y Gema Sese
Arquitectura Pictórica de Liubov Popova en la mirada de Gema Sesé, responsable de prensa en Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Arquitectura Pictórica y Lucía Villanueva
Arquitectura pictórica de Liubov Popova en la mirada de Lucía Villanueva del departamento de Comunicación del Museo Thyssen
Autorretrato de Gabriele Münter y Beatriz Mencos
Autorretrato de Gabriele Münter en la mirada de Beatriz Mencos, departamento de Comunicación
Vestidos simultáneos y Ana Cela
Vestidos Simultáneos, de Sonia Delaunay en la mirada de Ana Cela, Directora Editorial y proyectos especiales del Museo Thyssen de Madrid.
«Vestidos simultáneos» y Alba Campo
«Vestidos simultáneos» de Sonia Delaunay y Alba Campo Rosillo, Terra Foundation Fellow de Arte Americano en Museo Thyssen
Naturaleza Muerta y Ana Belén Martínez Candela
Naturaleza Muerta, de Alexandra Exter en la mirada de Ana Belén Martínez Candela, de Servicios Generales del Museo Thyssen
Autorretrato de Gabriele Münter y Andrea de la Fuente.
Autorretrato de Gabriele Münter en la mirada de Andrea de la Fuente, departamento de promoción y marketing del Museo Thyssen
«Contrastes simultáneos» y Carolina Llopis
«Contrastes simultáneos», de Sonia Delaunay y Carolina Llopis, de Amigos del Museo Thyssen
«Una mujer como Vestal» y Carolina Vega
«Una mujer como Vestal» de Angelica Kauffman y Carolina Vega, becaria en Museo Thyssen
«Bodegón con frutas» y Dolores Delgado
«Bodegón con frutas», de Louise Moillon y Dolores Delgado, conservadora de pintura antigua de las Escuelas del Norte en Museo Thyssen
«Retrato de mujer como vestal» y Laura Andrada de Lorenzo
«Retrato de mujer como vestal» de Angelica Kauffman y Laura Andrada de Lorenzo
«Arquitecturas Pictóricas» y Luz Helena Carvajal
«Arquitecturas Pictóricas» de Liubov Popova y Luz Helena Carvajal, educadora en Museo Thyssen Bornemisza
«Contrastes simultáneos» y Beatriz de Miguel
«Contrastes simultáneos», de Sonia Delaunay y Beatriz de Miguel
«Arquitectura Pictórica» y María de la Barreda
«Arquitectura Pictórica» de Liubov Popova y María de la Barreda, financiera en Museo Thyssen
Autorretrato de Gabriele Münter y María José Muñoz Camacho
Autorretrato de Gabriele Münter y María José Muñoz Camacho de Amigos del Museo Thyssen
«Vestidos simultáneos» y Sonia Ruíz
«Vestidos simultáneos», de Sonia Delaunay, y Sonia Ruíz de Patrocinio de Museo Thyssen
«Vestidos simultáneos» y Yanira Franco
«Vestidos simultáneos» de Sonia Delaunay y Yanira Franco, de Eventos Corporativos del Museo Thyssen
MUSEO REINA SOFÍA
CUADROS PINTADOS POR MUJERES EXPUESTOS EN LA COLECCIÓN
LOUISE BOURGEOIS y CARMEN AMELLER
Escultura de Louise Bourgeois en la mirada de la estudiante de Bellas Artes, Carmen Ameller. Sala 411
LOUISE BOURGEOIS Y CARMEN AMELLER
Escultura de Louise Bourgeois en la mirada de la estudiante de Bellas Artes, Carmen Ameller. Sala 411
MUSEO REINA SOFÍA
IDA APPLEBROOG en la mirada de mujeres
VARIATIONS ON EMETIC FIELDS Y MATILDE FDZ.JARRÍN
Obra de Ida Applebroog en la mirada de Matilde Fdz.Jarrín. Septiembre 2021
VARIATIONS ON EMETIC FIELDS Y TRINIDAD ALCÓN
Obra de Ida Applebroog en la mirada de Trinidad Alcón. Septiembre 2021
VARIATIONS ON EMETIC FIELDS Y Teresa Ordás
Obra de Ida Applebroog en la mirada de Teresa Ordás. Septiembre 2021
SUBASTA NFT
8 de Marzo 2022
CARMEN Y ARIADNA DORMIDA
8 de Marzo subasta del NFT del Paisojo «Carmen y Ariadna dormida» donado a la ONG Asociación CONI.
Se trata del Paisojo con el que comienza la serie «Mujeres que miran a otras mujeres en su arte».
Ahora, después de haber logrado entrar en museos como el Prado, el Thyssen y el Reina Sofía con Paisojos, pretendo dar un sentido a la serie «Mujeres que miran a otras mujeres en su arte».
La donación de este Paisojo y su posterior subasta, buscan recaudar fondos para la escolarización de niñas en Guatemala. El 100% de los beneficios de la subasta serán destinados a financiar un programa de becas escolares para niñas de escasos recursos en el área rural de Guatemala a través de la ONG Asociación CONI. Que puedan ser, algún día, lo que quieran en la vida, incluso las pintoras que exhibirán en el futuro sus obras en los grandes museos.
La subasta se abre el 1 de Marzo y finaliza el día 8
Entrar en la subasta es muy fácil gracias a la ayuda de Finweg, sigue este enlace y participa en esta inversión en arte y, sobre todo, en futuro